Si quieres pasar un buen rato con tus amigos o con tu familia poniendo a prueba vuestro ingenio, te proponemos que juegues a las preguntas capciosas.
¿Y qué son las preguntas capciosas? Son preguntas trampa en las que la respuesta más evidente no siempre es la correcta. Por ello debes estar atenta a la pregunta y tirar de ingenio para acertar.
Lo que sí te aseguramos es que las preguntas capciosas os harán pasar un buen rato y no podréis parar de reír con algunas de las respuestas, por sorprendentes e inesperadas. ¿Preparada para descubrir las preguntas capciosas?
¿Qué es una pregunta capciosa y ejemplo?
Una pregunta capciosa es aquella que está formulada de manera que puede llevarte a una respuesta errónea. Un ejemplo sería preguntarte ¿cuántos meses tienen 28 días?
Lo primero que te viene a la cabeza es febrero pero, si te paras a pensar, la respuesta correcta es que todos los meses tienen 28 días.
En nuestra selección vas a encontrar muchas preguntas parecidas a esta con las que vas a tener que tirar de ingenio para dar con la respuesta acertada.
¿Cómo son las preguntas capciosas?
Las preguntas capciosas se pueden identificar porque en apariencia parecen muy sencillas y las respuestas se nos presentan muy evidentes. La clave es no precipitarte y pensar bien donde está la trampa antes de contestar.
Así, se te preguntan ¿en qué posición acabarás una carrera si adelantas al tercero? Piénsalo bien: la respuesta correcta es tercero.
Después de ver algunas preguntas capciosas seguro que ya tienes una idea más clara de cómo debes enfrentarte a este reto en el que la paciencia y el ingenio son la clave para ganar. Juega con tus amigos para pasar un buen rato.
Preguntas capciosas para niños
- ¿Qué puedes encontrar en medio de cada mes? La letra “e”.
- ¿De qué color sale un caballo blanco después de haberse mojado en el mar negro? Blanco.
- ¿Cuántos meses tienen 28 días? Todos.
- ¿Qué se moja mientras seca? Una toalla.
- ¿Dónde puedes encontrar un océano, pero no agua? En los mapas.
- ¿Qué es lo que tiene una cara, pero no un cuerpo? Una moneda.
- ¿Qué es lo primero que todos hacen al despertarse? Abrir los ojos.
- ¿Cómo puede estar alguien sin dormir diez días y no tener sueño? Durmiendo por la noche.
- París empieza por P, ¿y termina por...? T (la palabra termina empieza por T).
- ¿Por qué está triste el libro de matemáticas? Porque tiene problemas sin resolver.
- ¿Qué tiene palabras, pero nunca habla? Un libro.
- ¿Cuál es el día más largo de la semana? El miércoles (9 letras).
- ¿Cuál es la forma correcta de escribir durmiendo? No se puede, hay que despertarse para escribir.
- ¿Qué pasó ayer en Barcelona entre las 4 y las 5? Una hora.
- ¿Qué tiene manos pero no puede aplaudir? Un reloj.
- ¿Pesa más un kilo de paja o uno de hierro? Pesan lo mismo.
- Es tuyo, pero lo usa todo el mundo, ¿qué es? Tu nombre.
- ¿Qué se necesita para encender una vela? Que esté apagada.
- ¿Qué es tan frágil que, con apenas hablar, se rompe? El silencio.
- ¿Qué invento te permite mirar a través de una pared? La ventana.
Preguntas capciosas graciosas
- ¿Cómo se llama la policía en Japón. ? Por teléfono.
- ¿Cómo se llama al ascensor en China? Pulsando el botón.
- ¿Qué pasa si lanzas una pelota al océano atlántico? Se moja.
- Los padres de Luis tienen 3 hijos: Mario, Pablo y... ¿cómo se llama el tercero? Luis.
- Tiene 4 patas y no puede caminar, ¿qué es? Una mesa.
- ¿Qué palabra del diccionario se escribe incorrectamente? Incorrectamente.
- ¿En qué momento una persona se convierte en fruta? Cuando espera.
- ¿Qué se puede ver al final del arcoíris? La letra 'S'.
- ¿Cuántas personas pueden ir en una ballena? Ninguna, siempre 'va llena'.
- ¿Qué tiene cuatro ruedas y moscas? Un camión de basura.
- ¿En qué lugar aparece el jueves antes que el miércoles? En el diccionario.
- ¿Cuál es el país en el que termina todo? Finlandia.
- ¿Cuál es el país más picante? Chile.
- ¿Por qué el banquero perdió su trabajo? Porque perdió interés.
- ¿Qué es lo más importante para que no te mojes en una tormenta? Que no llueva.
- ¿Qué se encuentra en mitad de la nada? Las letras 'ad'.
- ¿Con qué mano es mejor mezclar un caldo? Mejor hazlo con un cucharón.
- ¿Durante cuánto rato pueden volar los pingüinos? Los pingüinos no vuelan.
- ¿Quién fue el campeón de esgrima bajo el agua en el año 2007? El pez espada.
- ¿Qué es un boomerang que no vuelve? Un palo.
Preguntas capciosas para adultos
- ¿Cuál es el principal motivo por el cual la gente se divorcia? El matrimonio.
- Es ancha, larga, y los hombres la suelen llevar colgando. ¿Qué es? La corbata.
- ¿En qué se parecen los zapatos y el dinero? En que los dos se gastan.
- ¿Cuál es la parte más sensible de una mujer? Pista, acaba en “ina”. La retina.
- ¿Qué puedes sostener sin tocarlo? Una conversación.
- Dos madres y dos hijas van en un coche, pero solo hay tres pasajeros. ¿Cómo es esto posible? Porque en el coche viajan la abuela, la madre y la nieta.
- ¿Qué hay entre la espada y la pared? R: La letra Y.
- ¿Qué puede viajar alrededor del mundo mientras sigue en una esquina? Un sello de Correos.
- ¿Dónde se coloca un policía para tocar su pito? Detrás del silbato.
- ¿Qué es aquello que se mueve abajo y arriba pero nunca cambia de lugar? La temperatura.
- ¿Qué es lo que siempre viene pero jamás llega? El mañana.
- ¿Qué es aquello que si le das a otro debes mantener? Tu palabra.
- ¿Quién ha estado en bodas, pero nunca se ha casado? El cura.
- ¿Cuántas manzanas crecen en un árbol? Todas las manzanas crecen en un árbol.
- ¿Cuántos pares de cada animal subió Moisés a su arca? Ninguno, porque Moisés no construyó el arca, fue Noé.
- ¿Qué cosa se mantiene siempre en el suelo y en las paredes pero nunca se ensucia? La sombra.
- ¿Si un bebé nace en Argentina, pero se muda a Alemania en dos años, donde le crecen los dientes? En la boca.
- Dos amigos soldados se van a la guerra, uno a Afganistán y el otro a Israel. ¿Cómo se llaman los soldados? Por teléfono.
- ¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos? El ciempiés.
- ¿Qué tienen en común un elfo y un hombre inteligente? Ambos son leyendas.
Preguntas capciosas difíciles
- ¿De qué color son las cajas negras de los aviones? Naranjas.
- ¿Es legal que un hombre se case con la hermana de su viuda? No puede hacerlo, está muerto.
- ¿Qué es lo que te da poder para atravesar las paredes de tu casa? Las puertas.
- Dos padres y dos hijos van en un coche, pero solo hay tres pasajeros. ¿Cómo es posible? Porque van el abuelo, el padre y el hijo/nieto.
- ¿Cuándo se celebra en Rusia la revolución de octubre? En noviembre.
- ¿Cuánto duró la guerra de los 100 años? 116 años.
- ¿En qué mes las mujeres comen menos? En febrero, porque es el mes que tiene menos días.
- ¿Cómo podrías levantar a un elefante con una mano? No podrías, porque no existen elefantes que tengan una mano.
- ¿En qué se parece una estufa a un avión? En que ambas cuentan con un piloto para trabajar en óptimas condiciones.
- ¿Cómo se les llama a los abuelos en China? Por su nombre.
- Puedo afeitar todo el día, pero mi barba sigue viéndose igual ¿Qué soy? Un barbero.
- ¿Qué sube, pero nunca baja? La edad.
- ¿Qué puedes sostener en tu mano derecha, pero nunca en tu mano izquierda? Tu mano izquierda.
- ¿Qué pasaría si una fuerza irresistible chocara con un cuerpo inamovible? No pasaría nada.
- Tengo un montón de caras, emociones y expresiones; vivo solo a un toque de distancia... ¿qué soy? Un emoji.
- ¿Qué año del siglo 20 no cambia si les da la vuelta a sus cifras? El año 1961.
- Si se estrella un avión en medio del puente que conecta México con Estados Unidos, ¿dónde se entierran a los supervivientes? En ninguna parte, porque son supervivientes y siguen con vida.
- ¿Qué es lo más importante para que no caiga un rayo en casa? Que no caiga tormenta.
- ¿De qué se llena un barril para que tenga menos peso? De agujeros.
- Si tengo en una pecera 12 peces y 5 de ellos se ahogan ¿Cuántos quedan vivos? 12, porque los peces nunca se ahogan.
Preguntas capciosas con respuesta
- ¿Por qué no pueden aplaudir los dinosaurios? Porque ya no existen.
- Antes de que el Monte Everest fuera descubierto, ¿cuál era la montaña más alta del mundo? Seguía siendo el Everest.
- ¿De qué animal se obtienen las cuerdas de tripa de gato? De la oveja o del caballo.
- ¿Qué pasa por las ciudades y los pueblos pero nunca se mueve? Los caminos.
- ¿Qué animal le dio el nombre a las Islas Canarias? Los perros, por el latín canis.
- ¿De qué están hechos los pinceles de pelo de camello? Con pelo de ardilla.
- ¿Cuál es la pregunta que nadie puede contestar de manera afirmativa? La repuesta es ¿estás dormido?
- ¿Cuáles son los peces carpinteros? El pez martillo y el serrucho.
- ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de 4 metros de profundidad, 6 metros de largo y 3 metros de ancho? Si lo has cavado, no hay tierra.
- Antes de ayer tenía 21 años y el próximo año cumpliré 23. ¿Qué día es mi cumpleaños y qué día es hoy? Tu cumpleaños es el 31 de diciembre y hoy es 1 de enero.
- ¿Cuál es el malestar de 1+2? Estrés.
- En un coche viajan dos personas. La de menor edad es hija de la otra persona, pero la de mayor edad no es padre de la menor. ¿Quién es la persona de mayor edad? La madre de la persona con menor edad.
- En el taxi en el que entré había 8 pasajeros. Poco después, 3 personas bajaron y dos entraron. ¿Cuántas personas hay en el taxi ahora? 9 personas, contándote a ti mismo y al taxista.
- Hay 7 pajaritos en una rama de árbol. Un gato atrapó a uno de ellos, ¿cuántos pajaritos quedan en la rama? Ninguno, ya que los demás volaron asustados.
- Cuanto más corto, más rápido es... La respuesta es el tiempo.
- Eres el conductor de un autobús en el que montan 18 individuos. En la parada siguiente, suben 13 y bajan 5. En la estación posterior, suben 4 y bajan 21. Con estos datos, ¿sabrías decirme el color de los ojos del conductor? La respuesta es el color de tus ojos.
- Ana tuvo 5 hijas. La primera se llama Segunda, la segunda se llama Tercera, la tercera se llama Cuarta, la cuarta se llama Quinta, Cuál, es el nombre la quinta. Se llama “Cuál”.
- Si dos son compañía y tres son multitud, ¿qué son 4 y 5? 45.
- ¿Qué es lo que jamás se puede comer en el desayuno? El almuerzo y la cena.
- ¿Qué es tan grande como una jirafa, pero no pesa nada? La sombra de una jirafa.
Preguntas capciosas con trampa lógica
- ¿Qué pesa más: un kilo de hierro o un kilo de algodón? — Pesan lo mismo: un kilo es un kilo.
- Si un avión se estrella en la frontera entre Francia y Alemania, ¿dónde entierran a los sobrevivientes? — A los sobrevivientes no se les entierra.
- ¿Cuántos animales metió Moisés en el arca? — Ninguno, fue Noé.
- ¿Qué pasa si tiras una piedra al mar y cae? — Se moja.
- Si un tren eléctrico va al norte y el viento al sur, ¿hacia dónde va el humo? — No tiene humo, es eléctrico.
- ¿Qué se puede romper sin tocarlo? — El silencio.
- Si tienes solo una cerilla y entras a un cuarto oscuro con una lámpara de aceite, una vela y una chimenea, ¿qué enciendes primero? — La cerilla.
- ¿Cómo puede estar una persona 10 días sin dormir? — Durmiendo por la noche.
- Si hay 5 pájaros en un árbol y cazas uno, ¿cuántos quedan? — Ninguno, los otros vuelan.
- ¿Qué es más seguro, un barco lleno de piedras o uno vacío? — El que no se hunde.
- ¿Cuántos meses tienen 28 días? — Todos los meses.
- ¿Qué tiene cabeza, pero no piensa? — Un alfiler.
- ¿Puedes meter un litro de agua en un vaso de 500 ml? — No, solo cabe medio litro.
- ¿Qué es más rápido, la luz o el pensamiento? — El pensamiento.
- ¿Qué sube y baja sin moverse? — La temperatura.
- Si 10 personas construyen un muro en 10 días, ¿cuántos días tardarán 5 personas? — Más de 10.
- ¿Cuántas letras tiene el abecedario? — La palabra "abecedario" tiene 11 letras.
- ¿Cuál es el animal que camina con las patas? — Todos.
- ¿Qué número si le quitas la mitad, queda cero? — El 8, si lo cortas horizontalmente.
- ¿Qué puedes atrapar pero no lanzar? — Un resfriado.
- ¿Qué puedes sostener sin usar las manos? — La respiración.
- ¿Qué es algo que siempre viene pero nunca llega? — El mañana.
- ¿Qué puedes llenar pero se vacía a la vez? — El tiempo.
- ¿Qué sube pero nunca baja? — La edad.
- Si te están siguiendo 5 personas y te unes a ellos, ¿cuántos son? — Seis.
- ¿Cuál es el mes más corto del año? — Febrero.
- ¿Qué palabra está mal escrita en todos los diccionarios? — "Mal escrita".
- ¿Qué tiene más valor: un billete de 100 falso o uno de 20 roto? — El de 20 roto.
- ¿Cuántos segundos hay en un año? — Doce: el 2 de enero, 2 de febrero...
- ¿Qué puedes romper solo con palabras? — Una promesa.
- ¿Cómo se llama un hombre que entierra vivos y desentierra muertos? — Un sepulturero.
- ¿Puedes poner agua en un colador y que no se caiga? — Sí, si está congelada.
- ¿Qué hay en medio del mar pero no está en el agua? — La letra R.
- ¿Qué puedes encontrar una vez en un minuto, dos veces en un momento y nunca en mil años? — La letra M.
- Si tienes 3 manzanas y te quitan 2, ¿cuántas tienes? — Aún tienes 3, pero 2 en manos de otro.
- ¿Qué se moja mientras seca? — Una toalla.
- ¿Cómo puedes estar despierto y dormido al mismo tiempo? — Soñando despierto.
- ¿Cuál es la mitad de 0? — Cero.
- ¿Qué pesa más, una tonelada de plumas o una de piedras? — Pesan lo mismo.
- ¿Cuál es el animal que después de muerto da vueltas? — El pollo al horno.
- Si corres una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición quedas? — En segundo lugar.
- ¿Qué tiene manos pero no puede aplaudir? — Un reloj.
- ¿Qué tiene ojos pero no ve? — Una papa.
- ¿Cómo puedes dejar caer un huevo en el suelo sin romperlo? — El suelo no se rompe.
- ¿Qué se rompe al decir su nombre? — El silencio.
- ¿Qué cosa cuanto más le quitas, más grande se vuelve? — Un agujero.
- ¿Cuál es el colmo de un matemático? — No encontrarle sentido a su vida.
- ¿Qué no puedes ver aunque esté delante de ti? — El futuro.
- ¿Qué puedes tener en el bolsillo y no pesar nada? — Un agujero.
- ¿Qué pasa si un árbol se cae en el bosque y nadie lo oye? — Se cae igual.
- ¿Qué tiene una cama pero no duerme? — Un río.
- ¿Si un bebé nace en el avión, dónde es registrado? — Depende del país sobrevolado.
- ¿Qué es algo que entre más lavas, más sucio queda? — El agua.
- ¿Qué palabra tiene cinco letras, y si le quitas dos, aún sigue teniendo cinco? — La palabra "cinco".
- ¿Qué sube sin nunca bajar? — Tu edad.
- ¿Cuál es el animal que siempre llega al final? — El delfín (último en el abecedario animal).
- ¿Si estás en una carrera y adelantas al último, qué lugar ocupas? — Es imposible adelantar al último.
- ¿Qué pasa si sumas dos números impares? — Obtienes un número par.
- ¿Qué es blanco cuando está sucio? — La pizarra.
- ¿Qué es algo que todos tienen y nadie puede perder? — La sombra.
- ¿Qué se necesita para apagar una vela? — Soplar o quitar el oxígeno.
- ¿Qué camina sin pies y vuela sin alas? — El tiempo.
- ¿Qué cosa entra al agua y no se moja? — La sombra.
- ¿Qué puedes ver con los ojos cerrados? — Tus pensamientos.
- ¿Qué le pertenece a ti pero lo usan más los demás? — Tu nombre.
- ¿Qué tiene cuello pero no cabeza? — Una botella.
- ¿Qué cosa solo crece cuando se le quita? — Un agujero.
- ¿Cuál es el día más largo del año? — El solsticio de verano.
- ¿Qué vive si lo alimentas pero muere si le das agua? — El fuego.
- ¿Qué ocurre una vez cada minuto, dos veces en cada momento, pero nunca en mil años? — La letra M.
Preguntas capciosas de cultura general
- ¿Cuál es el continente con más países? — África.
- ¿Cuál es el país más grande del mundo? — Rusia.
- ¿Dónde se encuentra la Torre Eiffel? — En París, Francia.
- ¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha? — Miguel de Cervantes.
- ¿Cuál es el río más largo del mundo? — El Amazonas.
- ¿Qué planeta es conocido como el planeta rojo? — Marte.
- ¿Cuántos colores tiene la bandera de Italia? — Tres: verde, blanco y rojo.
- ¿Cuántos continentes hay? — Siete.
- ¿Qué día se celebra la independencia de Estados Unidos? — El 4 de julio.
- ¿Cuál es el océano más grande del planeta? — El océano Pacífico.
- ¿En qué país se encuentra el Taj Mahal? — En India.
- ¿Qué instrumento musical tiene teclas, pedales y cuerdas? — El piano.
- ¿Cuál es el idioma más hablado del mundo? — El chino mandarín.
- ¿En qué país se encuentra la ciudad de Machu Picchu? — En Perú.
- ¿Quién pintó La última cena? — Leonardo da Vinci.
- ¿Qué metal es líquido a temperatura ambiente? — Mercurio.
- ¿Qué país tiene forma de bota? — Italia.
- ¿Qué gas respiramos los humanos? — Oxígeno.
- ¿Qué número romano representa al 50? — L.
- ¿Qué descubrió Alexander Fleming? — La penicilina.
- ¿Cuál es el animal nacional de Australia? — El canguro.
- ¿Dónde se originaron los Juegos Olímpicos? — En Grecia.
- ¿Qué país tiene más volcanes activos? — Indonesia.
- ¿Cuál es la capital de Canadá? — Ottawa.
- ¿Cuál es el símbolo químico del oro? — Au.
- ¿Qué país tiene la mayor población del mundo? — China.
- ¿En qué año llegó el hombre a la Luna? — En 1969.
- ¿Qué órgano del cuerpo humano consume más energía? — El cerebro.
- ¿Qué científico formuló la teoría de la relatividad? — Albert Einstein.
- ¿Qué país es conocido como "la tierra del sol naciente"? — Japón.
- ¿En qué continente está Egipto? — En África.
- ¿Cuántos planetas tiene el sistema solar? — Ocho.
- ¿Quién pintó La Mona Lisa? — Leonardo da Vinci.
- ¿Cuál es el país más pequeño del mundo? — El Vaticano.
- ¿Qué país tiene forma de rompecabezas en América Central? — Panamá.
- ¿Cuál es el idioma oficial de Brasil? — Portugués.
- ¿Cuál es el símbolo químico del agua? — H₂O.
- ¿Cuántas patas tiene una araña? — Ocho.
- ¿En qué país se encuentra el Kremlin? — En Rusia.
- ¿Quién escribió Cien años de soledad? — Gabriel García Márquez.
- ¿Cuál es la capital de Australia? — Canberra.
- ¿Qué animal es el más rápido en tierra? — El guepardo.
- ¿Qué día es el equinoccio de primavera en el hemisferio norte? — Alrededor del 21 de marzo.
- ¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar? — Júpiter.
- ¿Qué país es famoso por la Torre Inclinada de Pisa? — Italia.
- ¿Qué científico descubrió la gravedad? — Isaac Newton.
- ¿Cuál es la moneda oficial de Japón? — El yen.
- ¿En qué país nació Pablo Picasso? — España.
- ¿Qué continente no tiene desiertos? — Europa.
- ¿Cuál es la montaña más alta del mundo? — El Everest.
- ¿Qué elemento tiene el símbolo Fe? — Hierro.
- ¿Qué país tiene más premios Nobel de la Paz? — Estados Unidos.
- ¿Qué país tiene forma de "bota"? — Italia.
- ¿Cuál es el océano que baña las costas de Chile? — Pacífico.
- ¿Qué civilización construyó las pirámides? — Egipcia.
- ¿Cuántos dientes tiene un adulto promedio? — 32.
- ¿Qué gas exhalamos al respirar? — Dióxido de carbono.
- ¿Cuál es el segundo país más poblado del mundo? — India.
- ¿Cuál es el continente más frío? — La Antártida.
- ¿Qué país tiene forma de dragón en su bandera? — Bután.
- ¿En qué país se originó el sushi? — Japón.
- ¿Cuál es el metal más liviano? — Litio.
- ¿Qué animal tiene la lengua más larga en proporción a su cuerpo? — El camaleón.
- ¿Qué significa "ONU"? — Organización de las Naciones Unidas.
- ¿Qué país inventó la pólvora? — China.
- ¿Qué órgano filtra la sangre en el cuerpo humano? — El riñón.
- ¿Cuál es el desierto más grande del mundo? — El desierto de la Antártida.
- ¿Quién escribió Hamlet? — William Shakespeare.
- ¿Cuál es la capital de Marruecos? — Rabat.
- ¿Cuántos lados tiene un heptágono? — Siete.
- ¿Qué inventó Johannes Gutenberg? — La imprenta.
- ¿Qué país tiene forma de hoja de arce en su bandera? — Canadá.
- ¿Cuántos corazones tiene un pulpo? — Tres.
- ¿Qué país africano fue colonizado por Portugal y habla portugués? — Angola.
- ¿Qué órgano produce la insulina? — El páncreas.
- ¿Qué país europeo tiene más islas? — Suecia.
- ¿Dónde se encuentran las cataratas del Iguazú? — Entre Argentina y Brasil.
- ¿Qué poeta chileno ganó el Nobel en 1971? — Pablo Neruda.
- ¿Qué ciudad tiene más habitantes en el mundo? — Tokio.
- ¿Cuál es el país más joven del mundo? — Sudán del Sur.
- ¿Qué país tiene como símbolo un oso panda? — China.
- ¿Quién fue el primer ser humano en el espacio? — Yuri Gagarin.
- ¿En qué país se encuentra Transilvania? — Rumania.
- ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? — 206.
- ¿Qué país tiene el himno más largo del mundo? — Grecia.
- ¿Cuál es el lago más grande de América del Sur? — Lago Titicaca.
- ¿Qué país tiene la capital más alta del mundo? — Bolivia (La Paz).
- ¿Cuál es el deporte más practicado en el mundo? — El fútbol.
- ¿Qué instrumento tiene cuerdas y caja de resonancia y se toca con arco? — El violín.
- ¿Cuál es la flor nacional de México? — La dalia.
- ¿Qué país del Caribe habla francés? — Haití.
- ¿Qué país africano es famoso por las pirámides además de Egipto? — Sudán.
- ¿Cuál es el idioma oficial de Israel? — Hebreo.
- ¿Qué isla es conocida como la Isla Esmeralda? — Irlanda.
- ¿Cuál es la capital de Corea del Sur? — Seúl.
- ¿Quién fue el primer emperador romano? — Augusto.
- ¿Cuál es la capital de Islandia? — Reikiavik.
- ¿Qué país es famoso por sus molinos de viento y tulipanes? — Países Bajos.
- ¿Cuál es el símbolo químico del sodio? — Na.
- ¿Qué escritor británico creó a Sherlock Holmes? — Arthur Conan Doyle.
Preguntas capciosas para compartir en WhatsApp
- ¿Qué pasa si lanzas un balón hacia adelante y regresa solo? — Lo lanzaste contra una pared.
- Si un burro se llama Pepe y se cae al río, ¿cómo se llama? — Mojado.
- ¿Qué es lo primero que hace una vaca cuando sale el sol? — Sombra.
- ¿Cuál es el colmo de un electricista? — No tener chispa.
- Si tengo 4 huevos y me como uno, ¿cuántos tengo? — Aún tienes 4, te comiste 1.
- ¿Qué es lo que no se puede usar antes de romperse? — Un huevo.
- ¿Cuánto tiempo puede vivir una persona sin cerebro? — Pregunta a algunos influencers.
- ¿Qué tiene una oreja pero no puede oír? — Un maíz.
- ¿Cómo puedes levantar un elefante con una mano? — No puedes, no existe tal mano.
- ¿Qué pasa si te comes un chicle vencido? — Mal sabor... y posiblemente un regaño.
- ¿Qué ocurre si un gato cae al agua? — Se moja.
- ¿Cuántas veces puedes restar 10 a 100? — Solo una, después restas a 90.
- ¿Qué color tiene el caballo blanco de Napoleón? — Blanco.
- ¿Qué ocurre si cortas un cable rojo en una película? — Nada, si no es una bomba.
- ¿Cómo se escribe “nieve” con tres letras? — N-V-E.
- Si un tren sin pasajeros va a 100 km/h, ¿cuánto tarda en llegar a su destino? — Depende de la distancia.
- ¿Qué sube al techo sin moverse? — La temperatura.
- ¿Qué es algo que te pertenece, pero los demás usan más que tú? — Tu nombre.
- Si un gallo pone un huevo en la frontera, ¿de qué país es el huevo? — De ninguno, los gallos no ponen huevos.
- ¿Qué hace una abeja en el gimnasio? — Zum-ba.
- ¿Por qué los esqueletos no pelean entre ellos? — Porque no tienen agallas.
- ¿Qué puede llenar una habitación sin ocupar espacio? — La luz.
- ¿Qué se hace más grande cuanto más se le quita? — Un agujero.
- ¿Cómo puedes meter a una jirafa y a un elefante en un refrigerador en tres pasos? — Abres, metes a la jirafa, cierras. Abres, sacas a la jirafa, metes al elefante, cierras.
- ¿Cuál es el animal más antiguo? — La cebra, porque está en blanco y negro.
- ¿Qué animal salta más alto que una casa? — Todos, las casas no saltan.
- ¿Qué es lo que baja y nunca sube? — La lluvia.
- ¿Si un tomate es una fruta, el ketchup es una...? — Mermelada.
- ¿Qué hace un pez? — Nada.
- ¿Cómo evitas mojarte los pies bajo la lluvia sin paraguas ni techo? — No salgas de casa.